Concluye con éxito la XI Feria Internacional del Libro en Guatemala
Más de 50 editoriales de 18 países expusieron libros que brindaron a lectores alternativas de títulos nacionales e internacionales, así como novedades literarias.
“Muchas personas vinieron a buscar autores nacionales”, explicó Brenda Monzón, presidenta de Filgua, quien manifestó su satisfacción por la respuesta obtenida este año, pues la feria estuvo a punto de no efectuarse, por falta de fondos.
“Esta Filgua se debió a los lectores. El desborde que se dio en las redes sociales por parte de los guatemaltecos cuando salió a luz que no se llevaría a cabo generó la presión para que esto sucediera. Eso también nos hace a nosotros tener el compromiso de mejorar”, expresó Monzón.
Varias editoriales se mostraron complacidas por el movimiento que se dio durante la feria.
La mayoría consideró que este año sus ventas y afluencia de clientes mejoró en relación con años anteriores.
“La diversidad de editoriales, de títulos y de actividades nos permite abarcar todo tipo de público que viene buscando algo específico. Hubo algo para cada mercado”, refirió Monzón.
http://www.prensalibre.com/noticias/comunitario/concluye-exito-Filgua_0_1178882102.html
CIUDAD DE GUATEMALA - Gabriel Piloña, vicepresidente de la Gremial de Editores de Guatemala, dijo que Filgua es un espacio en el que convergen niños, jóvenes y adultos de todas las edades y estratos sociales y económicos, con diversidad de intereses, atraídos por una amplia gama de actividades culturales que la feria ofrece.
"Filgua no es un espacio exclusivo para exposición y venta de libros y novedades literarias, al contrario, como ya muchos saben, es un festival en el que la diversidad cultural lo enriquece", agregó Piloña.
Filgua, que este año llega a su 11 edición, ofrecerá cinco salones principales del recinto ferial, los cuales llevan nombres de destacados escritores y algunas personas que han promovido el hábito de la lectura en el país como Octavio Paz, Alaide Foppa, Julio Cortazar, Juan José Arévalo Bermejo y Bartalomé.
El programa de Filgua lleva registradas más de 300 actividades culturales, entre estas talleres, presentaciones de libros y lecturas.
Como todos los años, escritores nacionales y extranjeros también visitan la feria para compartir con los visitantes. En esta ocasión participo Gioconda Belli, de Nicaragua; Marcela Serrano, de Chile; Miguel Buezo, de El Salvador; y Carlos Rubio, de Costa Rica.
Mas de 134 stands con ofertas literarias muy variadas. Entre estos estará la representación de la editorial Hojas del Sur, que edita libros a autores nacionales en Argentina.
